Vivienda Passivhaus certificada en León

Vivienda Passivhaus certificada en León

La primera vivienda Passivhaus certificada en León por García de Celis es una realidad. Hemos entregado el primer certificado Passivhaus, otorgado por la entidad alemana Passivhaus Institut, a los propietarios de una vivienda unifamiliar en León. Una firme apuesta por la sostenibilidad y el medioambiente. García de Celis lidera la innovación y la dinámica de cambio en el modelo constructivo de la provincia de León.

 

El acto de entrega del certificado y la placa que acredita la primera vivienda Passivhaus certificada de la urbanización El Caminón como una construcción Passivhaus fue realizado el martes, 21 de septiembre, por la tarde en el recinto de la urbanización. A dicho evento acudieron Manuel García y Javier Fernández, el Alcalde y el Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Villaquilambre (León). El acto consistió en la colocación de la placa identificativa Passivhaus en el frontal de la vivienda, así como la entrega a los propietarios de la casa de la documentación relativa a la certificación emitida por el Instituto alemán Passivhaus, en base al cumplimiento estricto de los parámetros cualitativos estipulados en la normativa para la consecución del certificado.

 

VIVIENDA PASSIVHAUS CERTIFICADA

Los edificios Passivhaus están construidos en base a unos estándares de calidad definidos para optar a la certificación del proyecto y de la obra por una entidad de certificación externa a la empresa promotora y/o constructora. Las edificaciones Passivhaus se definen como las únicas casas de consumo casi nulo certificadas por el Instituto alemán Passivhaus. Se tratan de construcciones sostenibles y edificios saludables que proporcionan bienestar a sus habitantes.

La vivienda Passivhaus certificada en León son las edificaciones del futuro. Un concepto a favor del tiempo fundamentado en el respeto por el medioambiente.

Las cualidades que una Passivhaus debe tener son un gran aislamiento térmico, que garantice una temperatura ambiente constante y que nunca sea inferior a 18ºC, incluso en los días más fríos, también una excelente hermeticidad, así como el fomento del confort térmico y acústico, gracias a las ventanas de triple vidrio y la máxima calidad de aire, a partir de la renovación del mismo, evitando la presencia de polvo, ácaros, alérgenos y malos olores.

Hablar de una Passivhaus es pensar en la sostenibilidad y en energía. Este tipo de construcciones supone un ahorro del consumo energético del 80% sobre las construcciones tradicionales.

Actualmente, García de Celis está construyendo otras viviendas Passivhaus en León: dos edificios Passivhaus en la zona de la Universidad de León, así como una nueva urbanización en El Caminón.