
La certificación WELL es una acreditación que creó el International Well Building Institute en Estados Unidos en el año 2014. Dicha certificación surgió a partir de una serie de estudios por parte de profesionales de todas las áreas de la salud, quienes investigaban la productividad de los trabajadores en función de las características del lugar de trabajo en el que se encontraban. La certificación WELL quiere acercar una cultura global de salud y bienestar a través de la mejora de nuestro entorno construido, tanto en centros de trabajo como en lugares de ocio y residenciales.
La certificación Well promueve la definición de unos parámetros mínimos y de cumplimiento obligatorio para garantizar una mejora de la salud y el bienestar de sus usuarios a todos los niveles, tanto físico, mental, emocional y social.
LAS VENTAJAS DE LA CERTIFICACIÓN WELL
Las ventajas de la certificación Well para los usuarios son las siguientes:
-
- Mayor energía y productividad.
- Más claridad de ideas y creatividad.
- Incrementar la conexión con las personas que nos rodean, familia y compañeros de trabajo.
- Mayor implicación en nuestras tareas, inclusión en el grupo.
- Mayor descanso y calidad del sueño.
- Mayor autoestima y felicidad.
Las ventajas de la certificación Well para las corporaciones o empresas:
-
- Aumento del valor del activo.
- Capacidad para atraer talento.
- Diferenciación en el sector.
- Retorno de la inversión.
- Fomento de la salud y el bienestar de las personas en su entorno.
- Liderazgo en el sector.
LOS DIEZ CONTROLES DE LA CERTIFICACIÓN WELL
Los controles que efectúa la certificación Well se fundamentan en diez aspectos que abarcan desde la construcción al entorno y la interacción con los usuarios. Dichos controles son los siguientes:
LA CERTIFICACIÓN WELL: LA CALIDAD DEL AIRE
¿Sabes cuántos litros de oxígeno respiramos al día en término medio? 15.000 litros. Por tanto, es de viral importancia cuidar el aire que respiramos.
El aire interior de nuestras casas está cinco veces más contaminado que el aire exterior. Esto es debido a la falta de ventilación y por ello, a la concentración de CO2, a los componentes orgánicos volátiles y formaldehídos q se liberan de algunos materiales inadecuados en la construcción, al usar ambientadores artificiales, productos de limpieza con componentes tóxicos o cuando quemamos velas q no son naturales.
La certificación Well, del mismo modo que lo exige la certificación Passivhaus, exige que los espacios tengan un aire limpio y fitrado durante las veinticuatro horas del día. De esta manera evitaremos los estornudos, la congestion nasal y además se el polvo que se acumule en nuestra casa será menor.
LA CALIDAD DEL AGUA
El agua es un elemento natural imprescindible para el desarrollo de la humanidad. Debemos procurar que, además de ser adecuada para el consumo humano, no tenga un sabor desagradable. De este modo consumiremos agua y tendremos una correcta hidratación. Asimismo, debemos tener a nuestro alcance fuentes de agua para que su consumo sea fácil y cómodo.
LA ILUMINACIÓN
Los diseños de los espacios interiores deben priorizar la luz natural frente a la artificial. También es importante cuidar la ubicación del mobiliario para que no se generen, por ejemplo, los molestos reflejos del sol. Para tener una mejor higiene del descanso debemos priorizar los tonos de luz en función de la hora del día para simular nuestro ciclo circadiano. Es decir, hallar la luz más azul por las mañanas para estimular la actividad. Al mediodía buscaremos los tonos amarillos y anaranjados al atardecer y durante la noche para facilitar nuestro descanso.
LA ALIMENTACIÓN
Una adecuada alimentación nos prepara para tener un buen sistema inmunitario y desarrollar la energía posible para afrontar nuestras actividades diarias. Debemos priorizar el consumo de frutas y verduras de temporada y productos de cercanía.
En los edificios con certificación Well deberemos tener opciones saludables para consumir en su interior como fruta o frutos secos. También debemos tener la posibilidad de conocer los ingredientes de los alimentos por si tenemos alguna alergia o intolerancia alimenticia.
EL CONFORT TÉRMICO
La temperatura es muy subjetiva. Cada persona nos sentimos bien a una temperatura diferente. Lo ideal es que nadie se preocupe por ella. Si notas una temperatura excesiva o escasa, o si no estás a gusto y no rindes como deberías debido a la temperatura, el rendimiento de tus tareas descenderá.
Por ello, la certificación Well nos anima a poder regular la temperatura del interior de nuestras estancias. En este sentido, la certificación Passivhaus también nos ayuda a tener una temperatura de confort óptima.
EL CONFORT ACÚSTICO
El ruido externo o interno ajeno a nosotros es también muy molesto. Es una fuente de distracciones que altera nuestra productividad. Igualmente, el ruido puede deteriorar nuestra salud con molestos dolores de cabeza y estrés cuando no somos capaces de avanzar y desarrollar adecuadamente nuestras tareas. La certificación Well, del mismo modo que la certificación Passivhaus, confiere notable importancia al aislamiento para neutralizar el ruido exterior y también cuida el interior, evitando las reverberaciones o eco. Potencia una independencia acústica entre las diferentes estancias.
EL MOVIMIENTO
El ejercicio físico no sólo beneficia nuestra salud física sino que también influye positivamente en nuestra salud mental y emocional. En los edificios sometidos a una certificación Well se prioriza el movimiento como subir o bajar escaleras. Al entrar en un edificio deberíamos encontrar las escaleras antes que el ascensor. Es importante que la escalera esté bien iluminada y sea agradable a la vista.
Igualmente, podremos colocar mesas altas con pedales u otro elemento que nos haga movernos mientras trabajamos. También se favorece acudir a clases de yoga, fitness… bien en el propio centro entro de trabajo o bien a través de los gimnasios online. Te recomendamos desplazarte en bicicleta o acudir caminando a tu trabajo.
LA MENTE
El estrés y la ansiedad son enfermedades profesionales que están en auge debido a los momentos de inestabilidad que estamos viviendo. La mayoría de nosotros en esas situaciones acudimos cuando podemos a relajarnos a la naturaleza, dar un paseo por el campo, salir a la playa o montaña.
La certificación Well pretende fomentar la biofilia. Es decir, el modo de traer la naturaleza a nuestros edificios para hacer de ellos un entorno agradable, armónico y relajado. Cuidar una planta nos puede dar ese momento de conexión interior que todos necesitamos. También se fomenta crear espacios de relax, en los que nos podamos relajar en un sofá o un sillón cómodo para desconectar por un momento de la jornada.
LOS MATERIALES
Los materiales que tenemos en nuestras viviendas o despachos son elementos que van a estar con nosotros un largo periodo de tiempo. Sus componentes afectarán a nuestros sentidos.
Estos materiales como las pinturas, los revestimientos, los muebles y otros enseres como los ambientadores, productos de limpieza, pueden tener componentes tóxicos que afectan de forma muy negativa a nuestra salud. Es importante que los materiales sean lo más naturales posible (maderas, piedras, aceites esenciales, vinagre) por lo que hay que cuidar mucho que su calidad sea la adecuada para que no desprendan COVs o formaldehídos que acabarán afectando a nuestro bienestar e incluso a nuestra salud.
La certificación Well fomenta la trazabilidad de los materiales que intervienen en la construcción de los espacios para saber exactamente qué tenemos a nuestro alrededor y si pueden provocarnos alguna alergia o reacción incómoda o que puedan ser dañinos para nuestra salud.
LA COMUNIDAD
El ser humano es un ser social por naturaleza y necesita compartir sus experiencias vitales y sentirse miembro de un grupo. La certificación Well fomenta los espacios comunes o salas donde poder compartir nuestras ideas y preocupaciones con nuestros compañeros de trabajo, familia, vecinos…
También se anima a practicar la actividad física presencial con los compañeros de nuestra organización o con otros usuarios de nuestros edificios (clientes si es un hotel o vecinos en una comunidad de propietarios). Asimismo fomenta los espacios al aire libre donde poder reunirse a compartir nuestras inquietudes o tomar el aire o el sol.
En definitiva, la certificación WELL busca mejorar nuestra salud y bienestar a través de nuestro entorno construido. Nos cuida previniendo muchas dolencias o problemas futuros para nuestra salud. “Más vale prevenir que curar¨.