Consejos para hacer una mudanza efectiva

Consejos para hacer una mudanza efectiva

Una mudanza puede convertirse en una de las situaciones más estresantes de nuestra vida. Una mudanza supone un cambio, además de desmontar completamente nuestra casa. ¿Cómo podríamos hacer este cambio de un modo sencillo y ordenado? Creemos que hacer una mudanza bien organizada hará que disfrutemos del cambio y comencemos con energía la nueva etapa en nuestra nueva casa.

COMENCEMOS POR EL PRINCIPIO

Lo primero que tenemos que afrontar y plantearnos es revisar el apego que tenemos por un montón de cosas acumuladas y deshacernos de aquellas que no usamos. Es una de las mejores oportunidades para descartar cosas y deshacernos de todo aquello que estaba estancado o lleno de polvo.

Después de descartar lo que no queramos, el siguiente paso es organizar en las cajas los objetos con los que nos quedaremos y que llevaremos a nuestra nueva casa. Aquí, lo dejamos a tu criterio. Aunque lo más interesante es ordenar las cajas habitación por habitación.

LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN

Deberemos conocer muy bien la casa donde vamos a comenzar una vida nueva y de este modo, planificar cada espacio y asegurarnos de las medidas de las habitaciones. De este modo acertaremos con el mobiliario que queramos comprar o trasladar de nuestra antigua vivienda.

Además, es necesario organizar la mudanza con la anticipación suficiente y no dejarlo para última hora. De este modo, no nos agobiaremos y disfrutaremos de la mudanza.

SIETE CONSEJOS PARA LOS DÍAS DE MUDANZA

Si hemos hecho los deberes durante las semanas previas cuando llegue la mudanza estaremos relajados y con muchas ganas de movernos a nuestra nueva casa. Te damos 7 consejos para que aproveches al máximo los días de mudanza.

1. Si realizas la mudanza con una empresa especializada solicita cajas perchero donde podrás colgar toda tu ropa y solo tendrás que volver a colgarlas en el armario de tu nueva casa.

2. Guarda los libros en cajas pequeñas. Se trasladan mejor y tu espalda te lo agradecerá.

3. Envuelve los objetos delicados con toallas y sábanas.

4. Haz una maleta con lo que necesites para el primer día en tu nueva casa.

5. Intenta consumir toda la comida que tienes en la nevera y no compres más alimentos durante la semana previa a la mudanza.

6. El día de la mudanza lleva contigo las cosas más importantes: joyas, dinero, etc.

7. Deja para el final lo que necesites primero. Por ejemplo, ubica los muebles primero y las cajas al final.

DESPÍDETE DE TU CASA

Recorre cada estancia de tu casa, de habitación en habitación. Puedes hacerlo en solitario o acompañado de tu familia. Recuerda las historias favoritas en cada espacio, las anécdotas, las risas, los proyectos.

Y no te olvides de antes de hacer la mudanza, justo en el momento que tengas casi todo metido en las cajas y repartidas por la casa, de invitar a tus amistades y familiares a un fiesta de despedida. Elige tu música favorita, abre una botella de vino y mientras bailas, di adiós a tu vida en aquella casa pero no a tus recuerdos que quedarán grabados en tu memoria para siempre.